Polo peche de camas, polo deterioro da atención primaria, polo acoso á sanidade pública
Creación do Consello Local de Saúde de A Coruña o 30 de outubro de 2018
luns, 14 de marzo de 2016
luns, 7 de marzo de 2016
Actividades na Semana Mundial do Glaucoma
Información da Asociación Galega de Prevención do Glaucoma
Planteamos
en esta jornada 2016, además de intentar como siempre, un trabajo de
concienciación en la población para prevenir le grave enfermedad
del glaucoma, abordar otros contenidos:
a)
El problema de la movilidad y el tráfico en A Coruña para las
personas con glaucoma y la consiguiente pérdida de campo visual
lateral característica de esta patología. Especialmente, tráfico
de vehículos en zonas peatonales
(Extensible
también a otros tipos de discapacidad, sin olvidar a los niños y
personas mayores, éstas con posible pérdida de reflejos y/o
concentración).
b)
Habilidades necesarias para las tareas cotidianas con discapacidad
visual
- Radio y prensa
2.
ACTOS, ASOCIACIONES. Día 9 de marzo 19:00 h
- ONCE, A Coruña: divulgación a cargo d un oftalmólogo sobre las características de esta enfermedad, intervención de una técnica en movilidad. Colabora Club de Leones de a Coruña
- Asociación de vecinos Atochas- Monte Alto. Los objetivos de buenas prácticas de las asociaciones de pacientes: necesidad de independencia e información transparente de su financiación.
- Listas de espera, unidades de glaucoma en el sistema sanitario público
3.
MESA REDONDA
El
2 de marzo, organizamos en Madrid, dentro de los actos de la Semana
del Glaucoma (6-12 de marzo), la mesa redonda “Evita que el
Glaucoma te ciegue”, en la que varios expertos y pacientes
ofrecerán su testimonio, y hablarán de la importancia de las
revisiones oftalmológicas anuales para prevenir el avance de esta
enfermedad, que provoca una pérdida de visión irreversible.
En
la mesa redonda intervendrán:
«
Carmen Rigalt, periodista y escritora. Enferma de Glaucoma.
«
Dr. Miguel Ángel Teus, Catedrático Oftalmología
«
Carlos López, Chief Marketing Manager OPKO Health Europe
«
Ana Isabel Jiménez, directora de I+D de Sylentis-Grupo Pharmamar
«
Delfina Balonga, Presidenta de Asociación de Glaucoma para Afectados
y Familiares AGAF
«
Toñi Bastero, Presidenta de la Asociación Gallega de Glaucoma
«
Manuel Martín, Presidente de la Asociación B1B2B3
«
Yolanda Asenjo, Presidenta de Acción Visión España
4.
Cierre de actividades: Vigo, Centro comercial Gran Vía. Talleres
gastronómicos para personas con baja visión (afiliadas a la ONCE)
5.
INFORMACIÓN A PARTIDOS, SINDICATOS Y OTRAS ASOCIACIONES DE PACIENTES
6.
COLEGIOS FARMACÉUTICOS: se
envía publicidad, a través de los colegios farmacéuticos a las
oficinas de farmacia de las cuatro provincias gallegas
Flash GLAUCOMA
Reproducimos esta breve información sobre o glaucoma elaborado pola Asociación Galega de Prevención do Glaucoma
FLASH GLAUCOMA
- El glaucoma es una grave enfermedad ocular que destruye gradualmente el nervio óptico impidiendo la visión.
- Es la segunda causa de ceguera en el mundo.
- Más de la mitad de las personas que padecen glaucoma desconocen que están siendo victimas de esa enfermedad.
- Cuando se diagnostica el glaucoma, ya es imposible recobrar la parte del nervio óptico que hasta ese momento ha sido destruida. Una quinta parte de los enfermos de glaucoma ya han perdido un ojo cuando comienzan el tratamiento.
- En el momento en que el paciente comienza el tratamiento contra el glaucoma, lo hace para que no avance más la enfermedad y no para recuperar la visión que ya ha perdido.
- La mejor manera de luchar contra el glaucoma es la prevención.
- A partir de los 50 años, o antes si hay antecedentes de glaucoma en la familia, debemos llevar a cabo una revisión anual a cargo de un médico oftalmólogo.
- En algunos casos el glaucoma se padece desde el momento de nacer o algunas semanas después del parto, ya sea por causas hereditarias o de otro tipo. Este glaucoma, afortunadamente poco frecuente, es muy grave y debe ser detectado precozmente.
- La medida de la tensión intraocular como único dato no es suficiente para diagnosticar el glaucoma. Se da el caso de personas con tensión ocular normal que, no obstante, padecen glaucoma.
O gasto farmacéutico hospitalario sobe un 35% no 2015 respecto ao 2014. Unha ameaza á sostenibildade do sistema sanitario
Son datos do IMS Health e reproducidos no blog de Juan Simó 'Salud, dinero y atención primaria' http://saluddineroy.blogspot.com.es/
A realidade é que a redución do gasto farmacéutico de receitas, con gran afectación de moitas oficinas de farmacia e lágrimas de crocodrilo de farmaindustria, o está recuperando esta última no gasto hospitalario.
Non é certo que isto se deba á hepatite C. O incremento do gasto hospitalario de 2015 respecto de 2014 é do 35%. Falando claro, un disparate.
Farmaindustria, dun modo ou doutro, nunca perde, coa complicidade do goberno do partido popular.
http://saluddineroy.blogspot.com.es/2016/03/gasto-farmaceutico-lo-que-te-quito-por.html
martes, 1 de marzo de 2016
6 de marzo: Feminismo para avanzar. Manifestación en Santiago de Compostela.
- O rexeitamento unánime a un modelo heteropatriarcal de muller única, privada e doméstica, así como a invisibilidade e explotación do traballo reprodutivo e dos coidados.
- Unha organización política, social e económica que poña no centro ás persoas. A reorganización social dos coidados e a aposta polo ben vivir.
- O exercicio dunha sexualidade libre e diversa. Unha educación afectivo-sexual non determinista, non bioloxicista e igualitaria que garanta o libre desenvolvemento das identidades de mulleres lesbianas, bisexuais e transexuais, así como o mantemento de relacións afectivas e sexuais elixidas, respectuosas, pracenteiras e saudábeis.
- O recoñecemento de todas as familias e modelos de convivencia, así como a creación de redes de afectos, apoio mutuo e sororiedade.
- O incuestionábel dereito das mulleres a decidir sobre os seus corpos, afectos, sexualidade, e maternidades, sendo obriga dos poderes públicos garantir o acceso libre, seguro e gratuíto ao aborto eliminando calquera restrición lexislativa, garantindo este dereito para as mulleres mozas.
- Un Estado laico, que garanta os dereitos humanos e a pluralidade de todas as persoas.
- A garantía por parte dos poderes públicos dunha vida libre
de todas as violencias machistas e discriminacións para todas as
mulleres.
En definitiva exiximos o dereito a desenvolvermos un proxecto de vida en liberdade e equidade.
Semana Mundial do Glaucoma: 7-12 de marzo. Segunda causa de cegueira no mundo
Os días
sete ao doce de marzo terá lugar a SEMANA MUNDIAL DO GLAUCOMA, segunda
causa de cegueira no mundo e unha das súas máis importantes causas de
invalidez.
Agradecemos sinceramente a vosa colaboración, difundindo desde as vosas entidades e organizacións a necesidade apremiante de previr adecuadamente esta enfermidade con todos os recursos de saúde dispoñibles.
Moitas grazas e un abrazo,
Luis García Gómez
Asociación Galega para a Prevención do Glaucoma
Delegación, A Coruña.- Tel. 650 856 445
www.asoglaucoma.info
Diapositivas publicadas en In-Slideshare por Dr J M Fandiño
Agradecemos sinceramente a vosa colaboración, difundindo desde as vosas entidades e organizacións a necesidade apremiante de previr adecuadamente esta enfermidade con todos os recursos de saúde dispoñibles.
Moitas grazas e un abrazo,
Luis García Gómez
Asociación Galega para a Prevención do Glaucoma
Delegación, A Coruña.- Tel. 650 856 445
www.asoglaucoma.info
Subscribirse a:
Publicacións (Atom)